EDIFICASIONES ARQUITECTONICAS
IMAGENES DE ARQUITECTURA NATURAL
la casa de la cascada
Arquitectura Natural es saborear la vida, es decir, obtener un alto grado de confort
por medios naturales y proporcionar un entorno acogedor en el que podamos hacer
todo lo que siempre hemos deseado. Es sentir ese sabor entrañable de la casa
natural del pueblo adaptada a nuestros gustos más refinados. Es ver a nuestros
hijos crecer en un ambiente sano, es la familia unida y más tiempo junta, es
conectar al hombre con la naturaleza, en donde se equilibre y pueda ver la luna
o la puesta del sol.
La naturaleza es lo único sostenible y, si usamos materiales vivos para
edificar nuestras casas, automáticamente desarrollamos cosas que a la
larga nos otorgarán la misma sostenibilidad", asegura Schuiten. Él lo
llama "arquiarborescencia": es la combinación entre arquitectura y
arborescencia, la "estructura de los árboles.
La arquitectura sustentable, también
denominada arquitectura sostenible, arquitectura verde, eco-arquitectura
y arquitectura ambientalmente consciente, es un modo de concebir el
diseño arquitectónico de manera sostenible, buscando optimizar recursos naturales y sistemas de la edificacion de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Los principios de la arquitectura sustentable incluyen:
- La consideración de las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno en que se construyen los edificios, para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
- La eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, primando los de bajo contenido energético frente a los de alto contenido energético
- La reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables
- La minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
- El cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad de las edificaciones.
martes, 18 de junio de 2013
IMÁGENES DE ARQUITECTURA MODERNA
Santiago Calatrava
(Santiago Calatrava Valls; Benimamet, Valencia, 1951) Arquitecto
español. Considerado como uno de los arquitectos más creativos del
momento, los diseños de Calatrava se caracterizan por un aire futurista y
la innovación técnica y estética. Sus amplios conocimientos de
ingeniería le han permitido especializarse en el diseño de grandes
estructuras, entre las que destacan sus puentes, muchos de ellos
célebres.
Veremos imágenes de sus edificios que en lo personal son lo mejor de la arquitectura moderna.
Puente del alamillo.sevilla
Puente de la mujer-puerto madero-buenos aires -argentina.
Puente Bac de Roda en Barcelona
|
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
La Historia de la arquitectura es una subdivisión de la historia del
arte encargada del estudio de la evolución de la arquitectura, sus
principios, ideas y realizaciones. Esta disciplina, así como cualquier
otra forma de conocimiento historico está sujeta a las limitaciones y
fortalezas de la historia como ciencia: existen diversas perspectivas en relación a su estudio, la mayor parte de las cuales son occidentales.
En la mayoría de los casos -aunque no siempre- los periodos
estudiados corren paralelos a los de la Historia del arte y existen
momentos en que las esteticas se sobreponen o se confunden. No es de
extrañar que una estética vangardista en las artes plasticas aún no haya
encontrado su representación en la arquitectura y viceversa.
MESUITA AZUL EN ESTAMBUL TURQUIA